Xiaomi 14
El nuevo teléfono de gama alta de Xiaomi estrena potente HyperOS

Xiaomi 14
cuenta con un terminal fabricado en cristal negro, blanco o nuevo verde jade.
Los lados de la parte trasera están ligeramente curvados para un mejor agarre y el diseno es limpio y sencillo sin muchas cosas.
Lo que llama más la atención es el módulo de cámaras, que tiene dos alturas y claramente sobresale por mucho del chasis.
Para una apariencia más limpia, Xiaomi movió el altavoz superior al área de visualización y movió el puerto de infrarrojos a la placa del módulo de la cámara, dejando el marco superior sin puerto.
Si lo giramos vemos la pantalla, un CrystalRed AMOLED con una resolución “1.5K” de 6,36 pulgadas (2670 x 1200 píxeles), o 460 píxeles por segundo.
El panel cuenta con tecnología LTPO, que permite ofrecer una frecuencia de actualización dinámica de 1-120 Hz, cada vez más habitual en el segmento premium.
Todo está probado con todas las tecnologías HDR, incluido Dolby Vision y un brillo máximo de 3000 nits, y aunque solo lo usaremos en situaciones más específicas, muestra el camino.
Para completar el apartado multimedia, el Xiaomi 14 también incluye un lector de huellas bajo la pantalla, altavoces estéreo y cuatro conjuntos de micrófonos ubicados por todo el terminal.
La pantalla también está protegida por Gorilla Glass Victus y tiene tres certificaciones TÜV Rheinland: sin parpadeos, luz azul baja y compatibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana.

Xiaomi no escatimó en gastos.
A la hora de elegir el motor de su nuevo smartphone.
El Xiaomi 14 comparte procesador con su hermano mayor, el Xiaomi 14 Ultra.
Ambos funcionan con el último Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm.
En definitiva, el Xiaomi Mi 14 tiene potencia más que suficiente, sin importar el uso que queramos darle.
A este procesador se le sumarle
12 GB de RAM LPDDR5x
256 o 512 GB de memoria interna UFS
4.0. En ambos casos

Son actualmente las tecnologías de entrega más rápides.
Aún no se sabe si el dispositivo se podrá ampliar la memoria mediante una tarjeta micro SD, o al menos no lo que menciona la gente de Xiaomi.
La capacidad de la batería es de
4610 mAh y admite carga rápida de 90 W y carga rápida inalámbrica de 50 W.
En cualquier caso, lo más interesante es el sistema operativo en el que Xiaomi 14 (y los modelos Ultra) ejecuta HyperOS y muchas características interesantes.
La primera es la integración con Google Fotos, que permite a los usuarios crear copias de seguridad en Google Fotos (ya no son gratuitas e ilimitadas), editar fotos y compartirlas desde la galería de Xiaomi 14 .
Ficha técnica del Xiaomi 14
-
PANTALLA
AMOLED LTPO de 6,36 pulgadas
Resolución 2.670 x 1.200 píxeles
Formato 20:9
460 ppp.
Tasa de refresco: 1-120 Hz
Tasa de muestreo táctil: 240 Hz
Brillo típico: 1.000 nits
Brillo pico: 3.000 nits
Pro HDR, Dolby Vision, HDR10+, HDR10, HLG
Gorilla Glass Victus
-
PROCESADOR
Snapdragon 8 Gen 3
GPU Adreno
-
MEMORIA RAM
12 GB LPDDR5x
-
ALMACENAMIENTO INTERNO
256/512 GB UFS 4.0
-
CÁMARA TRASERA
Angular 50 MP, OIS, f/1.6 Gran angular 50 MP, f/2.2, 115º FOV Telefoto 50 MP, f/2.0
-
CÁMARA DELANTERA
32 MP f/2.0
-
BATERÍA
4.610 mAh Carga rápida 90W Carga rápida inalámbrica 50W
-
SISTEMA OPERATIVO
HyperOS
-
CONECTIVIDAD
5G SA/NSA Dual nanoSIM WiFi 7 NFC Bluetooth 5.4 Puerto infrarrojos
-
OTROS DETALLES
Lector de huellas en pantalla Resistencia IP68 Altavoces estéreo 4x micrófonos
-
DIMENSIONES Y PESO
152,8 x 71,5 x 8,2 mm 193 gramos